Artículo publicado por @periplonomade en www.argentinosxargentina.ar, la comunidad de viajeros y fotógrafos
Artículo publicado por @periplonomade en www.argentinosxargentina.ar, la comunidad de viajeros y fotógrafos
Si decidiste pasar unos días en Bangkok y te gusta visitar templos + lugares históricos, tomate al menos dos días para ir a 80 km de la capital tailandesa: Ayutthaya.
Crónica de viaje a la “ciudad de los ángeles”. Tuk-tuk, contrastes, templos, lugares de interés, gastronomía y mercados. Esta ciudad multifacética es digna de ser conocida.
Hay muchas formas de abaratar costos de alojamiento y comida a la hora de viajar y al mismo tiempo acercarse más a la cultura del lugar que visitas! Este es solo uno de ellos y se llama HelpX.
Tengo el recuerdo fresco de salir de ese pequeño aeropuerto y sentir el calor húmedo en ese atardecer amarillo. Había llegado a Cairns, ciudad de menos de 100 mil habitantes en la costa noreste de Australia.
¿Estuvieron más de dos semanas en una casa en Suiza sin pagar alojamiento?
¿Pero los dueños les dejaron la casa solo para ustedes? ¿A cambio de qué? ¿Cómo lo consiguieron? ¿House…que?
Relato para Eka ♥
Tenías casi un año y medio, ya caminabas bastante firme, tenías solo dos dientes abajo, pero durante esas semanas te habían salido cuatro dientes juntos arriba. Cuando la cuarentena nos obligó a frenar, estábamos en Suiza luego de haber recorrido Barcelona, allí donde comenzó este periplo que habíamos pensado sería el primero de muchos junto a vos.
Por Analía López ♥ De Suiza solo tenía una referencia en la mente. En la caja de fotos que siempre estuvo en la parte alta del placard de mis viejos, hay una postal de un paisaje de Suiza escrito de puño y letra por la hija de una señora donde trabajaba mi mamá y que de tantos años de conocerla se la había enviado -hace fácil 20 años- cuando estuvo en Suiza. Y eso es todo. Jamás pensé en pisar este país que hoy nos tiene protegidos y presos al mismo tiempo.
Por Gustavo Minnig ♥
Llegar a Ezeiza (EZE) fue cambiar el chip. Aunque hubo un “purgatorio” previo entre la entrada a la Terminal A y el ingreso a la zona de embarque, VIP (Priority Pass) incluido. La espera, el check in, el pasaje de ida, justificar la salida del espacio Schengen, la mochila y la valija que -siempre- pesan un poco más de los 10 kilos que exigen los vuelos low cost, los otros bolsos de mano…Hay un estrés pre embarque ¿no?